Ministerio de Vivienda asigna S/12.4 millones a seis municipios de Huánuco

El Decreto Supremo n.º 091-2025, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, oficializa la asignación de 12 474 286 soles para la ejecución de obras de infraestructura en seis distritos de la región Huánuco. Este financiamiento permitirá la construcción y mejora de pistas, veredas y sistemas de saneamiento, beneficiando a miles de ciudadanos.

Según el Gobierno Regional de Huánuco, la aprobación de estos recursos se concretó tras la reunión bilateral entre el gobernador Antonio Pulgar y el ministro de Vivienda, Durich Whittembury Talledo, en el VII Consejo de Estado Regional (CER), realizado en Ica. Durante el encuentro, se definieron estrategias para fortalecer el desarrollo urbano y reducir brechas de infraestructura en la región.

«Este financiamiento permitirá transformar barrios, cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la población de Huánuco. Es el resultado del trabajo articulado entre el Gobierno Regional, los municipios y el Ejecutivo», afirmó el gobernador Pulgar tras la oficialización de los fondos.

Según el decreto, la inversión será distribuida de la siguiente manera: Pillco Marca –  941 995 soles para la pavimentación de calles y pasajes, incluyendo los jirones Monseñor Alfonso Sardinas, Príncipe Illthupa y Augusto Figueroa. Luyando: 2 249 522 soles destinados a la pavimentación en la localidad de Naranjillo, mejorando avenidas como Los Jardines y Primavera.

Rondos: 2 159 442 soles para la pavimentación integral del centro poblado de Pilcocancha. Amarilis: 2 839 580 soles para la implementación de un sistema de agua potable y alcantarillado en Cerro Alegre y Matibamba. Singa: 1 523 340 soles para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en Cospay, Santa Catalina y Contan.

Aparicio Pomares: 2 760 407 soles para la ampliación y mejora del sistema de agua y alcantarillado en Sahuay, Ulluy y Rondobamba.

Leer Anterior

Hospital Tingo María aprueba programa de integridad para el 2025

Leer Siguiente

Estudios geofísicos descartan alternativa de pozos tubulares para abastecer de agua potable a la ciudad de Ambo que esta rodeada de dos ríos