
Un informe de control concurrente del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional Huánuco ha revelado problemas en la elaboración del expediente técnico de la defensa ribereña de la margen derecha del río Huallaga, en el tramo que abarca desde el puente Tingo hasta la urbanización Santa Zefora.
Según el Informe de Hito de Control N° 039-2025-OCI/5339-SCC, publicado por la Contraloría General de la República, identificaron dos situaciones preocupantes:
Demoras en la aprobación del expediente técnico. El consultor de obra no ha culminado el levantamiento de observaciones, lo que impide la aprobación del expediente técnico, pese a que su ejecución comenzó en 2020. Esta demora pone en riesgo la finalidad pública del proyecto y afecta a la población.
El Consorcio Defensa 2020, responsable del expediente, debía entregar tres informes en un plazo de 120 días. Sin embargo, los plazos fueron suspendidos debido a la pandemia, y el proceso se extendió por años debido a observaciones constantes. A pesar de la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en diciembre de 2024, la actualización del expediente sigue pendiente hasta 2025.
Y falta de monumentación de puntos geodésicos. La segunda observación recae en el Gobierno Regional de Huánuco, que no ha asegurado la correcta monumentación de tres puntos geodésicos clave en los planos topográficos. Este problema podría dificultar los trabajos de replanteo durante la ejecución de la obra.
La Comisión de Control verificó la ausencia de estos puntos mediante un recorrido en la zona de intervención, evidenciando deficiencias que requieren atención urgente.
Ante estos hallazgos, se espera que las autoridades actúen para agilizar la aprobación del expediente y garantizar una ejecución adecuada de la defensa ribereña, evitando impactos negativos en la población y el entorno.