Contraloría advierte deficiencias y carencias en el COAR Huánuco

La Contraloría General de la República ha identificado graves deficiencias en la infraestructura, servicios básicos y falta de personal en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Huánuco, según el Informe de Visita de Control N° 4121-2025-CG/EDUC-SVC, publicado recientemente en su página web.

Entre los principales hallazgos, se reporta el deterioro de la infraestructura provisional utilizada desde 2015, con paredes y muros de drywall en mal estado. Además, se constató la carencia de equipos esenciales para el aprendizaje: 291 laptops deben ser dadas de baja por su estado de inutilización, mientras otras 10 presentan fallas graves, obligando a los estudiantes a usar sus propios dispositivos.

Otro punto crítico es la falta de una subestación eléctrica y el cableado deficiente, lo que compromete la seguridad del alumnado y personal administrativo residente.

Asimismo, detectaron incumplimientos en las condiciones de higiene y saneamiento, con registros inconsistentes en la medición de cloro residual en el agua potable, lo que expone a los estudiantes a posibles riesgos sanitarios.

A esto se suma la insuficiencia de personal para el servicio de alimentación, evidenciada el 22 de abril cuando la prestación del servicio se realizó con menos trabajadores de los requeridos.

La Contraloría advierte que estas deficiencias pueden afectar el bienestar y aprendizaje de los 280 alumnos, además de generar posibles penalidades y comprometer la finalidad pública de la contratación. Se espera que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para garantizar condiciones adecuadas en el COAR Huánuco.

Leer Anterior

Detectan irregularidades en la ejecución de obra vial en Conchamarca

Leer Siguiente

Nuevo gerente de administración del Gorehco registra antecedentes llamativos