Acabó la espera, por fin harán realidad el anhelado asfaltado de la vía Rancho – Panao

Ayer en horas de la tarde, Provías Nacional publicó en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SE@CE), la suscripción del contrato para la ejecución del proyecto: “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Emp. Ruta 18A (Puente Rancho)- Chaglla- Rumichaca, Tramo I: Puente Rancho – Panao”, con lo cual queda expedito para el inicio de los trabajos en las próximas semanas, en esta vía que tiene una extensión de 42 kilómetros y 294 metros.

El contrato N° 037-2025-MTC/20.2, fue suscrito por Alberto Blas Ortiz, jefe de la Oficina de Administración de Provías Nacional, y Hugo Josué Pow Sang Tejada, representante común del Consorcio Vial Huánuco, que fue declarada ganadora de este proceso de licitación pública.

El Consorcio Vial Huánuco, se encuentra integrada por las empresas española Tableros y Puentes S.A. sucursal del Perú, y por la Constructora ARX S.A.C., consorciadas al 50% cada una, pero liderada por la empresa española Tableros y Puentes S.A. sucursal del Perú, conforme se puede apreciar del contrato de constitución del consorcio.

Se detalla que el plazo para la ejecución de la obra es de 18 meses (540 días), que el monto de la contratación es por 579’849,085.55 soles, incluidos impuestos de ley, tiene como vigencia desde el día de ayer 23 de abril de 2025 y como fecha de fin de vigencia del contrato el 14 de noviembre de 2026.

Se indica en el contrato que, el adelanto directo es por el 10% del valor del contrato, mientras que el adelanto para materiales e insumos es del 20% del contrato.

En relación a la asignación presupuestal para la ejecución de la obra, se precisa que en el presente año se tiene la cantidad de 104’491,675.12 soles, mientras para el año 2026 se señala el monto de 475’357,410.73 soles.

Respecto a las siguientes fases que corresponden luego de la suscripción del contrato, es que deberá procederse a la entrega del terreno y a tramitarse la entrega de los adelantos que le corresponden al Consorcio Vial Huánuco, luego del cual recién procederá al inicio de la obra.

 

REACCIONES. Al conocerse esta información en Panao, Diómedes Claudio, expresó su satisfacción por este hecho histórico, dando cuenta que la actual carretera data de 1946 y que han transcurrido casi 80 años para que esta vía finalmente sea asfaltada.

Señaló que su alegría solo es parcial, por cuanto su propuesta es que esta carretera debería ser la Interoceánica Centro, que interconecte desde la capital de la República hasta la frontera con el Brasil pasando por territorio de Pachitea y Puerto Inca.

A su turno, el exalcalde provincial de Pachitea, Oriol Aquino Pérez, expresó su satisfacción, que era necesario, que este era el ansiado sueño de los pachiteanos desde hace muchas décadas, de generaciones que datan de la mitad del siglo XX, desde que llegaron a esta provincia varios presidentes de la República, como Fernando Belaunde, Ollanta Humala, como también los ministros de Estado que siempre arribaron a esta tierra considerada la primera productora de papa en el país.

A su turno, Oscar Chacón Valdivieso, reconocido pachiteano, recordó que este anhelo, se hace realidad en esta oportunidad gracias a la lucha histórica de esta provincia, y que la población espera una obra adecuada, viene ejecutada y en los plazos establecidos, y que el nuevo trazo permitirá que se evite pasar por Tambillo, Molinos y Panao.

 

Leer Anterior

Detienen a chofer de la Dirección Regional de Trabajo por presunto mal uso de camioneta oficial

Leer Siguiente

Pareja detenida regresó a la escena donde atacaron a balazos a ingeniero por motivos que aún no revelan