Gorehco y Defensoría coordinan próxima cita con ministro de Transportes

En el despacho de la Gobernación Regional de Huánuco, realizaron las coordinaciones necesarias para la reunión programada el próximo jueves 8 de mayo en el auditorio de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco. Este evento contará con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, viceministros, representantes de Provías Nacional y un equipo técnico completo, según informó Marcos Durán Roca, comisionado de la Defensoría del Pueblo en Huánuco.

Durán destacó que el gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, gestionó la participación del ministro y su equipo. Además, se acordó que el mandatario regional será el responsable de invitar a los alcaldes provinciales y distritales, así como a representantes de organizaciones civiles del gremio de transportistas. Por su parte, la Oficina Defensorial de Huánuco se encargará de invitar a los congresistas de la República y otros actores clave.

El principal tema a tratar será la Carretera Central, en el tramo que conecta Dv. Cerro de Pasco con Huánuco, Tingo María y Puente Pumahuasi, que se encuentra en un estado crítico y requiere un presupuesto especial para su rehabilitación inmediata. También abordarán otras vías prioritarias, como la carretera Rancho–Panao–Chaglla, Huánuco–La Unión–Huallanca y Sihuas–Huacrachuco–Uchiza.

El representante de la Defensoría enfatizó que esta reunión no será un espacio para presentar pliegos de reclamos, sino para obtener resultados concretos y garantizar el cumplimiento de compromisos. Asimismo, subrayó la necesidad de priorizar las carreteras mencionadas, dejando otras vías a cargo del Gobierno Regional y las municipalidades.

Reconoció que, esta reunión será la última oportunidad de dialogo y que al agotarse estas vías, la población tiene derecho a exponer sus ideas de otras formas como podrá hacer cumplir sus necesidades.

Por su lado, el alcalde provincial de Ambo, Cayo Santiago Campos, expresó su preocupación por el deterioro de la Carretera Central y el incumplimiento en la entrega del expediente técnico del tramo Dv. Chacayán–Ambo de la carretera Oyón–Yanahuanca–Ambo. Ante esta situación, ha convocado a una reunión con organizaciones sociales y alcaldes de la provincia para definir una posición unificada. Santiago advirtió que la población de Ambo está dispuesta a tomar medidas de fuerza si persisten las postergaciones.

Por otro lado, la congresista Elizabeth Medina Hermosilla, quien se encuentra en Huánuco por su semana de representación, inicialmente señaló que no asistiría a la reunión debido a no haber sido invitada. Sin embargo, cuando los periodistas le recordaron la responsabilidad y obligación moral que tiene con Huánuco, confirmó su participación en el evento.

Leer Anterior

Ponen primera piedra para construir escalinatas en el sector de Arcoragra de Pillco Marca

Leer Siguiente

Denuncian que área de puesto de salud en Llata es usado como botadero de desechos