Contraloría audita ejecución de 20 obras de distintas entidades en Huánuco

Un total de 20 obras en ejecución a cargo de diversas entidades públicas de Huánuco son objeto de un operativo a cargo de un equipo de 60 auditores especializados. La intervención, que comenzó ayer, martes 22 de abril, y se extenderá hasta el próximo miércoles 30, fue anunciada por Marco Antonio Argandoña Dueñas, vicecontralor de Control Sectorial y Territorial de la Contraloría General de la República.

Durante su intervención en la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún, ubicada en el distrito de Amarilis, Argandoña Dueñas señaló que las instalaciones del colegio se encuentran en estado crítico y no se han tomado medidas correctivas.

Asimismo, explicó que el operativo abarca las 20 obras cuya ejecución está a cargo del Gobierno Regional de Huánuco, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, la Empresa Municipal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco (Seda Huánuco), la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, la Autoridad Local del Agua, el Fondo Mivivienda y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

El vicecontralor destacó que estas intervenciones implican una inversión estatal de 896’354,177 soles, enmarcada dentro de las 2,500 obras paralizadas a nivel nacional, cuyo valor asciende a 46 mil millones de soles.

En el inicio del operativo, los auditores visitaron la Quebrada Arcoragra de Llicua, cuya ejecución se encuentra suspendida, generando preocupación ante una posible paralización definitiva. Argandoña Dueñas también expresó inquietud por la baja ejecución presupuestal de las municipalidades del departamento de Huánuco, que alcanza apenas el 13%, aspecto que será monitoreado durante la intervención.

Además, señaló que el operativo incluye una inspección en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, donde se revisa el equipamiento, el stock de medicamentos y el estado de la infraestructura. Por sugerencia de los periodistas, también se evaluará el desempeño de los médicos especialistas, así como el funcionamiento del equipo de resonancia magnética y otros dispositivos médicos.

Finalmente, precisó que, dado que el operativo apenas ha comenzado, aún no se pueden adelantar hallazgos ni resultados. Estos serán comunicados primero a las autoridades de cada sector, en cumplimiento con la normatividad vigente.

 

OBRAS AUDITADAS. Entre las obras inspeccionadas se encuentran: Construcción del muro de contención en la faja marginal de la Urbanización Santa Séfora y Huayopampa; descolmatación del río Huallaga; Instalación del servicio de capacitación y asistencia técnica para agricultores en el manejo de plantaciones de té verde en 15 comunidades del distrito de Daniel Alomía Robles.

También, evaluación de la infraestructura, mobiliario y material educativo en los colegios Pedro Sánchez Gaviria y Mariano Dámaso Beraún; Mantenimiento, limpieza, equipamiento y condiciones de almacenamiento de alimentos en el Colegio de Alto Rendimiento COAR – Huánuco; Fiscalización de las acciones contra la violencia educativa en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Aparicio Pomares.

Asimismo, evaluación de la infraestructura en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán; Construcción del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado La Esperanza y anexos, con una inversión superior a los 121 millones de soles; Proyecto de la Alameda Perú en Tingo María, entre otros.

Leer Anterior

Escuela Superior Pedagógica Marcos Durán Martel alista renovación de Licenciamiento

Leer Siguiente

Auto se incrustó en baranda metálica, en la vía Huánuco – Tingo María, y chofer perdió la vida