
El equipo de Senati Huánuco, conformado por el instructor Mg. Charlen Calero Huamán y los estudiantes Saraí Romero, Gimena Vargas, Camila Paulino e Ian Zúñiga, logró un importante reconocimiento en la Hackathon Virtual 2025 de América Latina y El Caribe, orientada a impulsar la participación ciudadana, el espacio cívico y la democracia inclusiva. El evento, organizado por Innovation For Change (I4C), reunió a equipos de Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Colombia, México, Paraguay y Argentina.
El proyecto ganador, denominado Jos-IA, del equipo KINGSOFT-Senati, consiste en una plataforma de votación inclusiva que emplea tecnologías avanzadas como el reconocimiento de voz e imagen para autenticar a los votantes, asegurando un proceso seguro y accesible para todos. Además, su integración con blockchain garantiza la inmutabilidad de los resultados, eliminando riesgos de fraude.
Charlen Calero, instructor del equipo, expresó su orgullo por el triunfo: “Estoy feliz por este gran logro. Ver cómo nuestros alumnos crecen, aprenden y alcanzan triunfos internacionales, a pesar de los desafíos de estar en provincia, es simplemente emocionante y motivo de orgullo”, señaló.
Innovation For Change (I4C) es una red global para defender y fortalecer el espacio cívico, especialmente en contextos donde existen restricciones a las libertades fundamentales. En América Latina y el Caribe es apoyada por Alianza ONG (República Dominicana), Grupo FARO (Ecuador), Jóvenes contra la Violencia (Guatemala) y RACI (Argentina), con el respaldo global de CIVICUS, una alianza mundial dedicada a fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil.
Saraí Romero Villanueva, integrante del equipo, destacó la importancia de la inclusión en el desarrollo del proyecto: “Queríamos crear una herramienta que permitiera a todas las personas participar en procesos electorales, sin importar su ubicación, idioma o condición física. Con Jos-IA, cada voto cuenta y se garantiza que sea respetado”.
El equipo KINGSOFT-Senati se encuentra entre los 8 proyectos seleccionados para recibir un fondo semilla que permitirá el desarrollo de su innovadora propuesta.