Obstetra investigada por muerte de policía es involucrada en otro caso

No prende. La obstetra Yleana Ginette Cortez Espinoza (45), quien en febrero del 2024 fue detenida junto a otras tres personas por la muerte de la suboficial de la Policía, Cintya Pasapera Silva, fue denunciada por una estudiante de 20 años.

Según la denuncia al que Tu diario tuvo acceso, el 4 de febrero del presente año, la joven acudió al consultorio New Hope centro integral de belleza y salud ubicado en la cuadra tres del Malecón Alomía Robles para realizar una consulta de proceso de remodelación de costillas. Al ingresar al local fue atendida por la referida obstetra, quien indicó que la operación tenía un costo de 4500 soles con un adicional de 350 soles para el corset.

También informó a la universitaria que la operación sería sin riesgo y que la fecha probable era el 15 de febrero y antes de la cirugía debía realizar exámenes auxiliares de sangre, orina, tomar sus medidas y electrocardiograma. Ante dicha propuesta, la estudiante habría entregado 4 mil soles y dos días después a través del WhatsApp recibió la boleta electrónica.

El 10 de febrero, la denunciante acudió al primer piso del inmueble ubicado en la intersección de los jirones Bolívar y Constitución para realizarse sus exámenes solicitados. El 24 de febrero, la quejosa preguntó a la obstetra cuando iba a someterse a la cirugía, pero Cortez Espinoza le indica que no podía operarla, porque una de sus pacientes había sufrido una complicación y debían programar para el 10 de marzo.

El 28 de febrero, la joven informa a la obstetra que ya no quería realizarse la cirugía por temas de salud y pide la devolución del dinero que entregó como adelanto y Yleana acepta, pero le habría dicho que descontaría 350 soles por el tema de los exámenes. Luego de encontrarse en el centro integral de belleza y salud, la obstetra acuerda una fecha para devolver el dinero, pero no cumple y a tanta insistencia ofrece a la universitaria una liposucción por el mismo monto.

Al no acceder la devolución del dinero, la agraviada acudió al Departamento de Investigación Criminal Huánuco para denunciar a la obstetra Cortez Espinoza por la presunta comisión del delito de estafa, pero la fiscal Poala Roncal Acosta de la Quinta Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco aperturó investigación preliminar por la presunta comisión del delito de ejercicio ilegal de la medicina.

 

CASO POLICÍA. En el caso de la policía Cintya Pasapera Silva, la fiscalía solicitó 18 meses de prisión preventiva para Yleana Cortez, Yolanda Atencia Córdova, Wencesalao Villafurte Cerrón y Ana Patricia Machuca Mory, pero el juez tras evaluar el caso y advertir que la prognosis de pena no supera los 5 años dictó comparecencia con restricciones con reglas de conducta, entre las que está no ausentarse del lugar de residencia, acudir a las notificaciones de la fiscalía y otros.

La apelación a la resolución dictada por el juez José Solís Canchari del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria está pendiente de resolver por la Sala Penal de Apelaciones.

Leer Anterior

Cordillera del Huayhuash es considerada en la categoría tres de turismo en el Perú

Leer Siguiente

¿Restricción justificada? Defensoría del Pueblo propone restringir uso de motocicletas ante ola criminal