Por tercera vez convocan elaboración del saldo de obra del Puente Tingo María – Castillo Grande

Se ha convocado, por tercera vez y bajo la modalidad de contratación directa, la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del proyecto «Construcción del Puente Tingo María – Castillo Grande». Esto tiene como objetivo reiniciar la obra, que permanece paralizada desde el 1 de septiembre de 2022, según lo reportado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado.

En esta tercera ocasión, el proceso de contratación directa fue lanzado el último viernes mediante invitación a una empresa seleccionada por el Gobierno Regional de Huánuco, que deberá presentar su oferta técnica y económica de manera electrónica. La adjudicación está programada para mañana, 8 de abril, con un valor referencial de 1’174,195.05 soles.

La elaboración del expediente técnico partirá del avance registrado: 50.79% en ejecución de obra y 65.94% en avance financiero. A partir de estos datos, procederá con el corte técnico y financiero, que incluirá la verificación técnica y financiera de la obra.

El proyecto, inicialmente contratado al Consorcio Puente Tingo por S/ 52’092,837.82, estuvo en ejecución desde octubre 2019 hasta fines de septiembre de 2022, cuando se resolvió el contrato. Posteriormente, inició un arbitraje que culminó en marzo 2024 con un laudo que dio la razón al Gorehco, resolviendo el contrato sin responsabilizar al consorcio de posibles vicios en la ejecución.

Tras la resolución del contrato original, el 29 de abril de 2024, se adjudicó mediante contratación directa al Consorcio Vial de la Selva la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del proyecto. Sin embargo, la Contraloría detectó que las empresas involucradas no acreditaban experiencia, por lo que el contrato fue anulado.

En una segunda oportunidad, el 2 de octubre de 2024, se contrató a la empresa A & A Proyectos S.A.C. para el mismo propósito. No obstante, tras firmar el contrato, la empresa comunicó a finales de ese mismo mes, que los avances parciales no eran útiles. Esta situación llevó a resolver el contrato a fines de noviembre de 2024.

Leer Anterior

UNDAR en Kotosh: Música, Arte e Historia que Enamoran

Leer Siguiente

Proyecto de riego del río Conchumayo culminarían recién en abril del 2027