Llata alista protesta contra la PCM y minera Antamina

El jueves 1 de mayo del presente año se ha convocado un paro de protesta en la provincia de Huamalíes contra la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Minera Antamina, debido al incumplimiento de compromisos asumidos en diversos proyectos que datan de hace varios años, según afirmó Ricardo Prado García, consejero delegado y consejero regional por dicha provincia.

Prado García explicó que esta decisión surge como resultado del malestar generado en la última reunión de la Mesa de Diálogo de la provincia de Huamalíes, realizada la semana pasada en la ciudad de Lima. Durante el encuentro, nuevamente se evidenciaron incumplimientos por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros y la Minera Antamina respecto a proyectos importantes, como la construcción de instituciones educativas y el asfaltado de la carretera Tingo Chico–Culquish–Llata–Antamina, entre otros.

Detalló que las autoridades provinciales, distritales y los dirigentes sociales del Frente de Defensa y Desarrollo de Llata, quienes participaron en dicha reunión, informaron a su retorno a Llata sobre el estado de los proyectos, las dificultades encontradas, las promesas incumplidas y los anuncios de los funcionarios del Gobierno Nacional y de la Minera Antamina.

Asimismo, señaló que tras escuchar los informes de los dirigentes, en los que se puso en evidencia la reiterada falta de respeto hacia los ciudadanos de la provincia de Huamalíes por parte de los representantes de los diferentes ministerios y la Minera Antamina, la población decidió convocar un paro de protesta para el próximo 1 de mayo.

Prado García recordó que, tanto en la provincia de Huamalíes como en Llata en particular, los ciudadanos están plenamente conscientes de que la única manera de ser escuchados es mantenerse unidos y hacer sentir su voz de protesta ante el Gobierno Nacional y la Minera Antamina. Por ello, han comenzado a organizarse para llevar a cabo un paro total con movilizaciones el jueves 1 de mayo, tal como lo han venido haciendo en años recientes.

Leer Anterior

Alcalde de Huánuco sostiene que carretera en Pachachupán cumple especificaciones técnicas

Leer Siguiente

Continúan largas colas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán