Huánuco espera recibir 40 mil turistas en Semana Santa

En acto público realizado frente a la Iglesia San Sebastián de Huánuco, se llevó a cabo ayer el lanzamiento de las actividades religiosas y turísticas programadas para la Semana Santa en el departamento de Huánuco, del 13 al 20 de abril. Este evento tiene como objetivo superar la cifra de 25 mil turistas registradas el año pasado, en un contexto de seguridad que distingue a esta región de otras partes del país, según expresó Bequer García Chávez, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco.

El funcionario afirmó que la Semana Santa es una fecha clave en el calendario religioso que en Huánuco genera un importante flujo turístico debido a las actividades de gran tradición religiosa que se desarrollan en diferentes distritos y provincias de la región.

Entre las actividades más destacadas, están las escenificaciones de la pasión, muerte y resurrección de Cristo en la Ermita de Las Pampas, Churubamba, Tomay Kichwa y Huácar, además de otras localidades.

García Chávez consideró que, con la mejora de las condiciones climáticas que han facilitado la intervención de Provías y otras entidades en las principales carreteras, los turistas tienen mayores posibilidades de acceso al departamento y sus provincias. Por ello, se espera que el flujo turístico aumente en comparación con el año pasado, proyectando un promedio de 40 mil visitantes.

Entre otras actividades turísticas, mencionó el City Tour de Tomay Kichwa, la visita a las cinco lagunas de Conchamarca, el centro arqueológico de Kotosh, el centro arqueológico de Garu y Huánuco Pampa. Por otro lado, resaltó el atractivo turístico de Tingo María en la zona selvática, que incluye el Parque Nacional Tingo María y diversas actividades de turismo ecológico y de aventura.

En el lanzamiento de las actividades, el padre Oswaldo Rodríguez Martínez, figura representativa de la Iglesia Católica en Huánuco, destacó la importancia de la Semana Santa para los fieles, quienes deben reflexionar sobre el significado de cada día en este periodo de ocho días, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua de Resurrección. Subrayó que lo principal debe ser la expresión de la fe católica, y recomendó a las autoridades locales incentivar a sus ciudadanos para promover el turismo mediante actividades organizadas.

En el acto también participaron el padre Eliseo Infante y un representante del actual obispo, quienes recordaron que la Semana Santa es un tiempo de reflexión y recogimiento para los católicos.

Finalmente, el gobernador regional, Antonio Pulgar, hizo un llamado a los organizadores de las actividades, para mostrar lo mejor de Huánuco, resaltando que esta región cuenta con el mejor clima del mundo, atractivos religiosos y turísticos que representan una gran oportunidad para conocer Huánuco.

Leer Anterior

Mito Ramos y Paola Reynaga: Un dueto de amor que revive la esencia de la música huanuqueña

Leer Siguiente

Nueve mil estudiantes de Huamalíes son sometidos a evaluación de aprendizaje