Carreteras interprovinciales y vecinales están intransitables en Huamalíes a causa de las lluvias

La provincia de Huamalíes se encuentra prácticamente incomunicada hacia Huánuco, Lima y los distritos vecinos, debido al pésimo estado de las carreteras. Estas se han vuelto intransitables por la presencia de baches y el colapso de plataformas a causa de las persistentes lluvias, deslizamientos y huaicos, informó Edgar Céspedes Salas, alcalde provincial de Huamalíes.

El alcalde detalló que la provincia ha sido declarada en emergencia por el Gobierno Nacional. Esta situación se refleja en la interrupción del tránsito por la carretera Llata–Morca–Culquish–Tingo Chico, la principal vía de acceso a Huánuco. Como resultado, los pobladores deben recurrir a caminos vecinales para trasladarse, rutas que implican un alto riesgo, largas horas de viaje y elevados costos económicos.

Asimismo, señaló que tampoco es posible viajar a los distritos de la margen izquierda del río Marañón, como Puños, Miraflores, Punchao y Singa. La carretera que conecta estas zonas se encuentra deteriorada y dañada por huaicos.

Céspedes indicó que, aunque se reciben solicitudes de ayuda de distritos como Jircán, Tantamayo, Miraflores y centros poblados del distrito de Llata, resulta imposible atender todos los requerimientos debido a la limitada cantidad de maquinaria disponible. Esta falta de recursos también afecta a Singa, Jacas Grande y Tantamayo.

En este difícil contexto, el lunes pasado, mientras realizaban limpieza en una carretera cercana a Llata, las complicadas condiciones del terreno casi provocaron un grave accidente. La maquinaria, que operaba con dos trabajadores a bordo, estuvo a punto de sufrir un percance que habría causado la pérdida del equipo y de dos vidas humanas.

Además, el edil mencionó que ayer se informó de la presencia de personal del Instituto Nacional de Defensa Civil en el distrito de Tantamayo. Se espera que hoy lleguen a la capital provincial para evaluar el estado crítico de la región. El alcalde manifestó su esperanza de que esta evaluación no se limite al papel, sino que se traduzca en ayuda humanitaria urgente.

También subrayó que las intensas lluvias que caen diariamente dificultan el trabajo del área de gestión de riesgos y desastres de las municipalidades locales. Esto complica la recopilación de información necesaria para evaluar los daños.

Expresó su desconcierto ante la inacción de Provías Nacional, que el pasado lunes envió una retroexcavadora para restablecer el tránsito en una carretera de su responsabilidad, pero que abandonó las labores.

Finalmente se refirió a los problemas de deslizamientos y huaicos en la carretera Huánuco–Punto Unión–Tingo Chico, especialmente en la zona de Achcay, jurisdicción de la provincia de Yarowilca.

Leer Anterior

Local de escolares del CRFA Los Tacarpos en Pucayacu están en condiciones precarias

Leer Siguiente

Designan a ingeniera química como directora regional de Energía y Minas en Huánuco