
En el departamento de Huánuco se necesitan 1,000 plazas orgánicas de docentes para el Año Escolar 2025. Lamentablemente, el Ministerio de Educación no ha atendido estos pedidos a pesar de su reiteración, según reconoció el profesor William Inga Villavicencio, director regional de Educación.
Explicó que esta cifra surge del requerimiento detallado de las 11 Ugel, que han justificado la necesidad de estos docentes. Ante la falta de respuesta del Ministerio, se ha iniciado un proceso de racionalización para el 2024 y 2025, además de contar con el apoyo de diversas municipalidades que contratan docentes.
El proceso de racionalización docente consiste en redistribuir personal y reordenar plazas de otras instituciones educativas para cubrir las necesidades de otras.
Respecto a la intervención de las municipalidades, estas suelen contratar a docentes con el sueldo mínimo o poco más para determinadas instituciones educativas de su jurisdicción, sin cumplir necesariamente con los requisitos.
El profesor Inga también señaló que se necesita personal administrativo, de guardianía, de limpieza y auxiliares de Educación, problemas históricos en el sector educativo.