Así opera el sistema de alertas sísmicas de Google en tu teléfono móvil

Desde el 1 de marzo, Google, a través de su sistema Android Earthquake Alerts System (AEAS), ha comenzado a ofrecer un servicio gratuito de alertas sísmicas en tiempo real a los usuarios de teléfonos Android actualizados en Perú. Este sistema permite a los pobladores recibir información sobre sismos cercanos, incluso antes de que el temblor llegue a sus localidades.

El 3 de marzo, un sismo de magnitud 5.0 en Lima, con epicentro en Cañete, generó alarma entre los ciudadanos. Sin embargo, muchos usuarios ya habían recibido notificaciones del sistema de Google, lo que algunos confundieron con la alerta del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate). Aclarando la confusión, el presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, explicó que el Sismate no tiene la capacidad de predecir temblores, a diferencia del sistema de Google.

¿Cómo Funciona el Sistema de Alerta de Sismos de Google?

El sistema de Google utiliza la ubicación aproximada de los usuarios para emitir alertas sobre sismos de magnitud 4.5 o superior, aunque la cobertura no está disponible en todas las regiones. Las notificaciones aparecen en pantalla y proporcionan información sobre la magnitud estimada y la distancia del epicentro. Google aclara que las alertas pueden llegar antes, durante o después de que el sismo ocurra, y las estimaciones de magnitud pueden no ser precisas en todos los casos.

Desde su implementación en 2023, Google ha informado sobre varios sismos importantes en el Perú, como el de magnitud 4.5 en Lima el 28 de noviembre de 2023 y el de magnitud 4 en enero de 2024. Estos temblores fueron confirmados más tarde por el IGP.

¿Cómo Activar las Alertas de Sismos en tu Teléfono Android?

Para activar el Sistema de Alertas de Sismos de Google, los usuarios deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Abre la configuración del teléfono.
  2. Dirígete a “Seguridad y emergencia” y selecciona “Alertas de terremotos”.
  3. Si no encuentras “Seguridad y emergencia”, accede a “Ubicación” y luego a “Avanzada” para activar la opción de alertas sísmicas.

Además de las alertas, Google proporciona recomendaciones sobre cómo actuar durante un sismo, como mantenerse alejado de edificios dañados y verificar las conexiones de gas.

La Red Global de Sismógrafos en Tu Teléfono

Google utiliza una red de más de 2,000 millones de dispositivos Android en todo el mundo para detectar temblores, creando la mayor red de detección sísmica global. Este sistema convierte a los teléfonos Android en minisismógrafos, ayudando a mejorar la precisión y rapidez de las alertas.

Para garantizar su funcionamiento, es esencial mantener el sistema operativo de tu teléfono actualizado y activar las notificaciones de emergencia en la configuración.

Leer Anterior

Llega dos toneladas de ayuda para damnificados por lluvias en Huánuco

Leer Siguiente

Juez dispuso prisión preventiva para investigado por intento de feminicidio