
El 17 de marzo de 2025 iniciarán las clases escolares a nivel nacional, y Huánuco no será la excepción. William Inga Villavicencio, director regional de Educación de Huánuco, señaló que las lluvias continúan afectando las zonas interiores del departamento. Por ello, en aproximadamente el 5% de colegios no podrán garantizar un buen inicio del año escolar.
“En muchas instituciones educativas tendremos dificultades debido a las constantes lluvias, que han afectado la infraestructura. De ser así, solicitaré información a los directores de Ugel para realizar los ajustes necesarios y reprogramar el inicio de clases al 24 de marzo”, indicó.
En cuanto al estado de las infraestructuras educativas, explicó que 600 locales se encuentran en situación crítica, la mayoría en zonas rurales. Precisó que en Huánuco se necesitan 13 mil millones de soles para solucionar el problema de infraestructura educativa. “¿De dónde sacaremos ese dinero?”, se preguntó Villavicencio.
En este contexto, el director recordó que hace 40 años, cuando inició su labor como docente en zonas alejadas, eran los padres de familia quienes, con el apoyo del Estado, construían los locales escolares. Rememoró la gestión del expresidente de la República, Fernando Belaunde Terry, y su emblemática frase: “El pueblo lo hizo”.
Finalmente, puntualizó que, como Dirección Regional de Educación, no podrán solucionar la falta de aulas por sí solos. Para ello, es imprescindible coordinar con las municipalidades, los padres de familia y el gobierno regional.