
Foto: Internet
El Ejecutivo publicó un decreto supremo que declara el estado de emergencia en 157 distritos ubicados en 20 provincias del país a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendarios. En Huánuco son 19 distritos comprendidos en la lista.
La medida fue anunciada por el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, y se encuentra comprendida en el Decreto Supremo 021-2025-PCM.
Los distritos en que aplica la medida de excepción se encuentran en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
La finalidad de la declaratoria en emergencia es la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se presenten durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Además, se detallan en el dispositivo aquellos bienes que pueden ser donados en el marco del estado de emergencia, en virtud de la Ley 30498, Ley que promueve la donación de alimentos y facilita el transporte de donaciones en situaciones de desastres naturales.
Se incluyen servicios prestados a título gratuito como servicios de catering, servicios médicos, servicios de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, servicios de operadores y cualquier otro servicio que sea necesario para atender los requerimientos de la población afectada.
HUÁNUCO. Los distritos declarados en estado de emergencia en Huánuco, son: La Unión y Yanas en Dos De Mayo, Tantamayo en Huamalíes; Amarilis, Churubamba,
Santa María del Valle y Yarumayo en Huánuco; Jesús, Rondos, San Francisco de Asís y San Miguel de Cauri en Lauricocha; Hermilio Valdizán y Luyando en Leoncio Prado; La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca en Marañón; Molino, Pachitea, Panao y Umari en Pachitea; Chacabamba en Yarowilca