
En la audiencia de juicio oral, donde la fiscal Luz Sánchez Figueroa de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Huánuco debía decir sus alegatos de clausura por los delitos de cohecho pasivo propio y cohecho pasivo impropio en el ejercicio de la función policial contra el agente de la Policía, Rubén Darío Sánchez Loayza, la representante del Ministerio Público pidió al juez retirar la acusación.
Al fundamentar su pedido, la fiscal hizo referencia al artículo 387 numeral 4 del Código Procesal Penal considerando que los cargos formulados en la acusación han sido enervados (debilitados) en juicio esto debido que la declaración del denunciante, testigo directo ha variado en el tiempo y presenta contradicción y ambigüedades.
“Vale señalar señor magistrado que los documentos oralizados en este plenario mantienen na secuencia cronológica y lógica de los hechos, no evidenciando ninguna incidencia que permita presumir la comisión del delito de cohecho, por lo que señor magistrado solicitó amparar el pedido y disponga el sobreseimiento definitivo”, dice parte del pedido presentado por la fiscal.
En otra parte de los argumentos, Sánchez Figueroa hace referencia a la declaración del denunciante que informó que la fiscal Diana Marleny Quispe Tintaya fue quien recomendó para que denuncie a Sánchez Loayza por un supuesto cobro de dinero cuando fue detenido el 15 de julio del 2017 por conducir en presunto estado de ebriedad. “Deslumbrándose al parecer una disputa entre la referida fiscal y el acusado, conflicto que a todas luces afecta la verosimilitud de lo señalado por el denunciante”, indica.
Asimismo, hizo referencia a la sanción disciplinaria que la Oficina de Control Interno impuso contra la fiscal Quispe Tintaya, quien fue quejada por el agente acusado de haber cobrado dos mil soles al motociclista que fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad.
Luego de valorar cada uno de los argumentos sustentados por la fiscal Anticorrupción, el juez Luis Pasquel Paredes del Cuarto Juzgado Unipersonal resolvió tener por retirada la acusación fiscal que en un inicio fue dirigida a Rubén Sánchez y dispuso el archivamiento definitivo. “Ante cualquier contradicción o variación de la versión del testigo único, consideremos a la imputación como inválida o ineficaz, y partir de ello dictar una sentencia absolutoria, porque el presente caso no está corroborado con ningún elemento periférico”, dice parte de la resolución n° 5 emitida por el juez.
QUEJA. Ante el retiro de la acusación por parte de la fiscalía, un allegado al suboficial Sánchez Loayza indicó que el agente estaría evaluando presentar una queja ante la Junta Nacional de Justicia, esto porque el 21 de octubre del 2024 fue detenido al ser declarado reo contumaz en el proceso que le siguieron desde cuando trabajó en la Sección de Investigación de Accidente de Tránsito de la comisaría de Tingo María. “La fiscal no pudo probar su acusación, porque no hubo pedido de dinero, todo fue represalia por un tema personal entre Rubén y una fiscal de Tingo María”, dijo.
Sánchez Loayza, quien en el 2024 ocupó el primer puesto en el curso revisiones técnicas, peritajes, constatación de daños, tasaciones y valorizaciones organizado por la Unidad Nacional de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (UIAT) presta servicios en la comisaría de Cayhuayna.