Defensoría del Pueblo intervino jardín de niños en Las Moras donde cobraban hasta S/ 300 por diversos motivos

La Defensorial del Pueblo intervino en la Institución Educativa Inicial Inmaculada Niña María de Las Moras, donde detectaron cobros que llegaban hasta los 300 soles al momento de la matrícula, bajo el argumento que hay una serie de necesidades, que deben ser asumidos por los padres de familia, informó Marco Durand Roca, jefe de la oficina defensorial en Huánuco.

Lamento que, en este caso se haya generado una concertación que involucra a la dirección del plantel, profesores y padres de familia, situación que es ilegal e irregular, excepto que esto sea un acuerdo que adopten los padres luego de haberse iniciado el año escolar.

Preciso que, en este caso se cobró 100 soles para la contratación del auxiliar, 130 soles para Qali Warma, 50 soles por el derecho de Apafa, entre otros.

Calificó de atentado contra los niños que pretenden estudiar, motivo por el cual elaboró un acta de constatación efectuada, que incluyó haberse encontrado dinero en efectivo, por los diferentes rubros. Indicó que el caso será derivado a las entidades respectivas.

Por otro lado, en el caso de la Institución Educativa Inicial Laurita Vicuña, de la ciudad de Huánuco, dijo que conoce de una intervención por el cobro efectuado para las matrículas, la cual fue intervenida por la Ugel Huánuco que suspendió a sus directivos y eliminó los cobros ilegales que se habían generado.

Asimismo, dio cuenta que superviso la Institución Educativa Horacio Zeballos Gámez, de la capital distrital de San Pablo de Pillao, donde advirtieron una sobrepoblación estudiantil, hay un déficit de siete docentes, la infraestructura en mal estado con filtraciones en los techos, baños con inodoros rotos, etc, y que no cuentan con servicio de internet.

Indicó que solicitó al sub director los requerimientos realizados para intervenir ante la Ugel Huánuco.

 

ALGO MAS

Durand Roca recordó que la matricula es gratuita y no se puede condicionar ningún cobro de Apafa u otros.

Leer Anterior

Investigan a hermanos capturados por estar inmersos en un presunto caso de extorsión

Leer Siguiente

Gorehco comienza el 2025 último en el ranking de gasto presupuestal para obras