Después de 16 postergaciones al cronograma del proceso de adjudicación simplificada para la contratación del servicio de gestión y conservación por niveles de servicio del Corredor Vial Dv. Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – EMP. PE-5N (Puente Pumahuasi), ayer se publicó la adjudicación al Consorcio Vial Puma. En caso de suscribirse el contrato correspondiente, este consorcio se encargará de dicho servicio.
El Consorcio Vial Puma ofertó la suma de 69,585,386.30 soles para el servicio de tres años, cubriendo una extensión de 231 km. Su propuesta es menor al valor referencial fijado en las bases de la convocatoria, que ascendía a 79,074,302.67 soles.
Según el Reporte de Otorgamiento de la Buena Pro publicado por Provias Nacional en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SE@CE), el Consorcio Vial Puma está integrado por la empresa MARVA DI CASA S.R.L., con domicilio fiscal en Lima, y la empresa DESIAL S.A.C., con domicilio fiscal en Pucallpa.
A partir de la publicación de los resultados, deberá esperarse el plazo correspondiente para el consentimiento de los mismos. En caso de producirse un reclamo por parte de alguna de las empresas, el expediente será elevado al Tribunal del Organismo de Supervisión de las Contrataciones del Estado, que resolverá en última instancia.
Si se declara consentida la adjudicación, se notificará al Consorcio Vial Puma para el perfeccionamiento del contrato, el cual deberá cumplirse en un plazo de 10 días hábiles. Si no hay observaciones por parte de Provias Nacional, se suscribirá el contrato.
Cabe recordar que en el año 2023 se anuló la primera convocatoria. En el año 2024, se proclamaron ganadores en tres ocasiones, pero las adjudicaciones fueron anuladas por vicios en los que incurrieron el Consorcio Tingo, en primer lugar, y posteriormente dos empresas españolas, a quienes se les descubrió falsificación de documentos.
Por tal motivo, se deberá esperar el desarrollo de los acontecimientos en las próximas semanas de febrero y marzo para conocer si el Consorcio Vial Puma suscribe el contrato y se encarga del servicio de mantenimiento de la Carretera Central.