Presidente de la Corte de Justicia de Huánuco: “Comisión Anticorrupción no debe permitir a los corruptos”

El titular de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Berger Vigueras, juramentó ayer como presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Huánuco (CRAH). Al ser abordado por la prensa local, señaló que, aún no ha recibido el informe detallado de los avances logrados en la anterior gestión.

También manifestó que, los integrantes de la CRHA, se sienta en la mesa de diálogo con representantes del Ministerio Público, alcaldes y autoridades regionales, que a veces son sindicados de corruptos, pero lo hacen en representación del Gobierno Regional y las municipalidades; pero de comprobarse judicialmente que hayan incurrido, serán separadas y se solicitará a dicha institución cambie de representante.

Dejó en claro que en lo personal no es solidario con ningún funcionario o autoridad corrupta, y que no puede compartir la mesa con esa persona, pero también señaló que las personas tienen presunción de inocencia hasta no ser condenados; pero, en caso de personas que tengan cuestionamientos severos, graves, es necesario que se aparte hasta que se concluyan las investigaciones.

Informó también que, una organización civil pretendió ser incluida en la CRAH, pero al tener antecedentes de ser corruptas, no fue incluida.

Señaló también que no pretende que la Comisión Regional Anticorrupción sea solo de reuniones, fotos, palabras, acuerdos que caen en el vacío; sino que deben ser concretas, posibles y que lleguen a la población para que se dé cuenta que realmente se hará algo, y su compromiso es que será así, y que no sea un club de amigos.

Reiteró que trabajará para recuperar la confianza de la ciudadanía y que en la lucha contra la corrupción será frontal. “Prometo mucho trabajo, vamos a combatir la corrupción venga de donde venga”, refirió Alberto Berger.

Finalmente sostuvo que, las fotografías en las cuales aparecen en las reuniones junto a señalados por la población, no significa protección alguna, como se notará con su trabajo al frente del Poder Judicial.

Leer Anterior

Luego de 18 meses, este mes reiniciaría obra del canal de riego rio Conchumayo

Leer Siguiente

Alcaldes de Huánuco, Pasco y Pucallpa esperan reunión en el MTC sobre Carretera Central