Las labores de recuperación del cuerpo sin vida del secretario de la comunidad campesina de Cochachinche, William Alex Gonzáles Durand (40), quien habría sido asesinado y arrojado a las caudalosas aguas terminó en tragedia, luego que uno de los seis rescatistas fue arrastrado por la corriente del río Huertas. El caso que ha conmocionado a la ciudadanía y ha provocado duelo en la Región Policial Huánuco, ocurrió el 31 de enero en el sector Huancaspata, poblado de Atahuayon, distrito de Huacar en la provincia de Ambo.
Según el reporte policial, guiados por un suboficial del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) de Huacar, el grupo de rescatistas llegó al lugar y visualizaron que a unos 12 metros de la orilla del río estaba el cuerpo de una persona de sexo masculino. Luego de realizar la apreciación del lugar (zona rocosa e inaccesible) iniciaron con los trabajos de recuperación del cadáver para ello los policías procedieron a colocarse los equipos de seguridad.
Posterior a ello, el alférez PNP Diego Armando Modragón Sandoval, quien era jefe de grupo habría procedido a designar roles a cada rescatista. Los suboficiales Sánchez y Ausubel Rojas Liberato (23), debían ingresar al punto donde estaba el cadáver para luego empaquetar para su posterior recuperación.
Entre tanto, los suboficiales Espinoza, Crispín y Delgado debían estar como logístico, mientras que Tarazona como enlace. A las 2:40 de la tarde habría comenzado con el trabajo de recuperación del cuerpo que estaba en posición decúbito dorsal y es donde el suboficial Ausubel Rojas que tenía su equipo de seguridad ingresó con la intención de cruzar nadando el río, pero por la fuerte corriente habría sido arrastrado al límite de la cuerda de vida que es de 50 metros de largo y por la tensión de la cuerda, el agente que estaba ahogándose habría procedido a quitarse el mosquetón del arnés para ponerse en un islote al centro del río con el agua que le alcanzaba hasta la cintura.
Al ver dicha escena sus colegas habilitaron una cuerda de 50 metros y apoyados por un civil lograron alcanzar la cuerda al suboficial Rojas Liberato, quien habría logrado asegurar el arnés, pero el agente habría entrado en pánico e intentó nadar contra la corriente y es donde por la fuerza del caudal es arrastrado y el civil que tenía sujetado la cuerda tuvo que soltar, porque por el peso y fricción provocaron quemaduras en las manos.
En diálogo con Tu diario, el alférez dijo haberse lanzado al rio con la finalidad de apoyar al suboficial, pero no pudo alcanzarlo. “Al ver que mi colega era arrastrado me lancé, expuse mi vida tratando de ayudarlo y eso pueden corroborar las personas que estaban en el lugar y vieron que salí por mis propios medios”, informó.
Explicó instantes que indagaba con el comisario de Ambo y el subprefecto si había una denuncia por desaparición de alguna persona, escuchó los gritos de las personas que decían está llevándose el río y es donde volteó y sin estar con los equipos de seguridad decidió lanzarse al río para apoyar a su colega, pero lamentablemente no pudo alcanzarlo.
Con relación a los comentarios propalados por las redes sociales que decían que el suboficial Rojas no estaba de servicio pese a ello fue llevado a la diligencia en Ambo, dijo que si estaba de servicio porque era instructor de un curso de mini rescatistas y eso pueden corroborar con el rol de servicio.
Sobre lo ocurrido con su colega, dijo que está en investigación y prueba de que estaba con su equipo de seguridad, es cuando encontraron el cadáver tenía puesto el arnés y el mosquetón, pero estaban rotos. Pese a lo ocurrido con el agente, el alférez apoyado con dos suboficiales de la comisaría de Ambo ingresó al río y recuperó el cadáver de Gonzáles Durand, quien tenía dos cortes en la cabeza.
“En las imágenes difundidas por los medios nacionales hacen ver que el policía que estaba sin equipo era el colega Rojas, pero eso no es cierto, porque esa persona soy yo que, luego de intentar rescatar al colega y buscarlo río abajo, tuve que regresar a sacar el cuerpo del civil”, dijo.
INVESTIGACIÓN. El fiscal Edson Hilario Porras de la Fiscalía Penal Corporativa de Ambo, dispuso que el Departamento de Investigación Criminal de Huánuco inicie investigación contra los que resultan responsables por la presunta comisión del delito de homicidio culposo en agravio del rescatista Rojas Liberato. Y como primera diligencia, el fiscal tendría la declaración de dos civiles que presenciaron lo ocurrido la tarde del 31 de enero en el río Huertas.
Por su parte, entre lágrimas, la mamá del agente que murió durante acción de servicio, pidió justicia para su hijo que tenía apenas cinco años de servicio en la Policía. “A mi hijo lo dejaron a su destino, pese que pedía auxilio no lo ayudaron”, dijo.
Instantes que subían el cadáver a la camioneta de la policía, luego de ser recuperado por sus colegas la desconsolada madre de familia pedía a su hijo levantarse, mientras era sostenida por dos policías femeninas. El cuerpo fue trasladado a la morgue, donde el resultado de la necropsia reveló que murió ahogado, pero el fiscal a cargo del caso habría dispuesto enviar algunos órganos al laboratorio de criminalística para unos exámenes auxiliares.
El sepelio está programado para hoy a las 2:00 de la tarde en el cementerio Jardines de la Esperanza, pero antes recibirá un póstumo homenaje en su unidad.
ALGO +
El jefe de la Región Policial Huánuco, Gral. PNP dirigió las labores de búsqueda y recuperación del cadáver del agente. También llegó a Marabamba a la casa del agente caído para acompañar a la familia en su momento de dolor.