Implementarán piloto de la unidad de flagrancia en Huánuco en lucha contra la delincuencia

Con el objetivo de dar una respuesta inmediata frente a los delitos en flagrancia, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Berger Vigueras, presidió una reunión con las autoridades miembros de la Comisión Distrital de Implementación (CDI) del Código Procesal Penal.

En la cita, el titular de la Corte señaló que el objetivo para el presente año es la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia. Su puesta en marcha permitirá una lucha frontal contra la delincuencia, garantizando una respuesta inmediata y efectiva ante los delitos cometidos en flagrancia.

El administrador del Módulo Penal de la Corte, Aldo Coronel Caján, informó que están estableciendo las acciones administrativas necesarias para la ejecución de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en la Corte. Esta implementación permitirá determinar la operatividad de la futura Unidad Modelo de Flagrancia en la región.

Las Unidades de Flagrancia se caracterizan por reunir en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato de un delito en flagrancia. Los actores del sistema de justicia, como el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía y Defensa Pública, cumplirán roles específicos y trabajarán de manera articulada en los procesos inmediatos de delitos flagrantes conforme al Código Procesal Penal.

La Unidad de Flagrancia actúa en delitos como hurtos, robos, peligro común, tenencia ilegal de armas, entre otros, en un plazo máximo de 72 horas.

Leer Anterior

Distritos de Colpas y San Miguel de Cauri firman acuerdo sobre delimitación territorial

Leer Siguiente

Alcalde de Huánuco anuncia que repararán antiguo Mercado Central