Ministerio de Economía y Finanza emitiría bonos soberanos para financiar déficit fiscal

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé realizar una emisión de bonos soberanos este año, la cual tendrá como destino financiar el déficit fiscal, afirmó el titular de ese portafolio, José Arista.

Comentó que el déficit fiscal del 2024 se situará entre 3.5% y 3.7% del producto bruto interno (PBI).

Arista consideró que el Perú es un país activo en el mercado internacional de bonos soberanos. Ello a partir de las dos emisiones que se efectuaron el año pasado, una de ellas calificada como exitosa por organismos internacionales.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), la deuda bruta total del sector público peruano, al cierre del tercer trimestre del 2024, alcanzó los 345,278 millones de soles.

Este monto está compuesto por endeudamiento interno (178,069 millones de soles) y externo (167,209 millones de soles), y se prevé que alcance el 33.1% del PBI al cierre del 2024. Además, se prevé que el déficit fiscal cerrará el año por encima de 3% del producto bruto interno.

Recientemente, el MEF anunció que efectuará una emisión interna de bonos soberanos hasta por 2,969 millones 224,000 soles con vencimiento en el 2033.

Según la Resolución Ministerial N° 399-2024-EF/52, esta emisión se hará en el marco de una operación de administración de deuda, bajo la modalidad de refinanciación.

El valor nominal el bono soberano será de 1,000 soles, con vencimiento el 12 de agosto del 2033 y con una tasa cupón de 7.30% nominal anual fija. La periodicidad del pago de intereses del bono será semestral.

Leer Anterior

La directiva del Alianza Universidad se encuentra intensificando labores para pasar la supervisión de la FPF

Leer Siguiente

Miguel Trauco ya llegó a Lima para ser presentado como nuevo futbolista de Alianza Lima