Presidente de comisión de Salud, Luis Picón, ofrece impulsar ley sobre hospital oncológico en Huánuco

El legislador Luis Picón Quedo, fue elegido presidente de la comisión de salud y población del Congreso de la República para el periodo anual de sesiones 2024 – 2025.

El parlamentario agradeció la confianza de las bancadas del Congreso y destacó la necesidad de intervención en el sector, principalmente en los establecimientos de salud del primer nivel de atención: los puestos de salud y centros de salud.

“Son 8775 establecimientos de salud del primer nivel de atención en todo el país, que no cuentan con las condiciones adecuadas para brindar servicios de calidad, ahí es donde tiene que llegar la salud con calidad y dignidad para todos los peruanos”, refirió.

Pidón compartirá la mesa directiva con las congresistas Nelcy Heindinger Ballesteros (vicepresidenta) y Susel Paredes Piqué (secretaria). En la comisión también participan congresistas con trayectoria profesional en el sector salud, quienes han manifestado el apoyo contundente a la agenda planteada.

El legislador manifestó que son tres proyectos de ley que se encuentran en dictamen en esta comisión y que se buscan impulsar desde la presidencia de esta comisión, entre ellas, el Proyecto de Ley N°4415, que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de un hospital oncológico en Huánuco, que fue planteada por la actual gestión regional que preside Antonio Pulgar.

Leer Anterior

Gobernador y alcalde firman convenio para construir aulas en el poblado Chogopampa

Leer Siguiente

Exitosa intervención quirúrgica en el Hospital Hermilio Valdizán, devuelve movilidad a paciente