LEGO cuenta con una rama de productos dirigidos a la construcción de robots llamada “MINDSTORMS”. Sin embargo, la integración de estos robots con la inteligencia artificial de ChatGPT es una novedad con amplio potencial educativo, especialmente para niños, niñas y adolescentes. Este es el caso de Sten, un adolescente de 17 años que creó el robot «Dave».
Los aficionados a LEGO, y en particular a la construcción de robots, deberían conocer el canal de YouTube «Creative Mindstorms». Este canal es administrado por Sten, quien hace diez meses publicó el primer video de «Dave», mostrando su proceso de construcción y selección de piezas.
“Dave” es una cabeza de robot equipada con cinco motores que permiten el movimiento de ojos, cejas y boca. Los motores se distribuyen de la siguiente manera: dos para los movimientos verticales y horizontales de los ojos, dos para la boca y uno para las cejas. Adicionalmente, Sten instaló un sistema en el cuello para permitir el movimiento de la cabeza y otro sistema para colocar un celular en el cuerpo del robot, de modo que “Dave” pueda reconocer rostros, objetos y otros elementos a través de su cámara integrada.
Sten no solo construyó y diseñó el robot, sino que también escribió las casi 900 líneas de código necesarias para que “Dave” funcione correctamente. Gracias a esto, “Dave” puede registrar y reconocer manos y rostros, leer textos, contar, estimar emociones, edad, género y hasta decir la hora. En el video, se observa cómo “Dave” responde a las preguntas de su creador durante una «entrevista», siguiendo el rostro de Sten mientras se mueve.
LEGO MINDSTORMS permite a los usuarios combinar diversas piezas y elementos de LEGO, como motores, sensores y P-brick, con aplicaciones y programas de software para que sus creaciones cobren vida. Un solo paquete de LEGO MINDSTORMS ofrece hasta cinco posibilidades de robots y facilita que los niños se inicien en la codificación para manejar sus robots.
La página oficial de LEGO MINDSTORMS incluye enlaces a tutoriales, videos inspiracionales, lecciones de programación básica y diseños de otros fans de LEGO alrededor del mundo. Esto permite a los nuevos constructores seguir los pasos de otros o inspirarse para crear nuevos robots con diferentes funciones, tal como lo hizo Sten con su robot «Dave».