Autoridades de Huánuco aseguran que no se dejarán engañar más por el MTC

El gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas; el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo y el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Miguel Berrospi Jara, sostuvieron que no se dejarán engañar más por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y por Provías Nacional, que han dejado en el olvido a las carreteras nacionales en la jurisdicción del departamento de Huánuco.

Sin embargo, en la conferencia se pudo notar el temor de las autoridades a criticar abiertamente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, no aceptando la propuesta de que realicen gestos políticos que demuestren la protesta contra el Gobierno Nacional, por el abandono e incumplimiento de compromisos con Huánuco, que terminan afectando el desarrollo regional.

Ante ello, las dos autoridades y el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, anunciaron su viaje a Lima para reunirse con la misma presidenta de la República y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; señalando que esta vez asumirán una posición firme.

 

GOBERNADOR. El gobernador regional, Antonio Pulgar, sostuvo que desde el inicio de su gestión efectuaron reuniones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para tratar sobre los corredores viales lcomo Sihuas – Huacrachuco – Uchiza, que ha comprobado se encuentra en estado intransitable.

También se refirió al caso de la carretera Oyón – Yanahuanca – Ambo, que hasta ahora no tiene fecha para el asfaltado del Tramo III: Dv- Chacayán – Ambo, en el cual se incumplieron los compromisos con plazos fijados para la entrega del expediente técnico y que ahora indican se cumplirá recién el mes de diciembre, lo cual resulta preocupante para Huánuco.

El tercer caso es la Carretera Central, que tiene dos tipos de intervención, por un lado el mantenimiento de la vía, que recientemente fue anulada la adjudicación, lo que implica que demorará aún más, para la intervención de la vía. El otro tema es el proyecto de mejoramiento de la vía en 4 tramos, que aún se desconoce la fecha de su intervención.

Un cuarto caso, es la carretera Rancho – Panao – Chaglla, que estaba anunciado su convocatoria a licitación en el mes de junio o julio, pero que ahora los técnicos indican que faltan algunos aspectos por cumplirse y se desconoce la fecha de la convocatoria.

 

ALCALDE. Por su lado, Antonio Jara Gallardo, señaló que acudirán ante el ministro de Transportes y Comunicaciones para recibir las explicaciones del caso, luego del cual deben tomar las decisiones que correspondan, que de ser necesario implicaría la realización de un paro convocado por organizaciones como la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.

Señaló que es hora de hacerse respetar como Huánuco por las necesidades que no son atendidas por el Gobierno Nacional, y que coordinará con el gobernador regional para asistir a la reunión y llevar una sola voz, debiendo agotarse el diálogo antes de asumir otras decisiones.

 

CÁMARA. Miguel Berrospi señaló que ante 15 años de espera para que se haga realidad la carretera Oyón – Yanahuanca – Ambo, es hora de decir basta ya y que se debe trabar unidos por Huánuco, por haberse esperado demasiado tiempo y es necesario que se dé una mirada a la zona centro del país.

Horas antes informó que, la mañana del martes viajó a Cerro de Pasco, para reunirse con el presidente de la Cámara de Comercio de esa región, habiendo acordado emitir un documento que enviarán conjuntamente al Gobierno Nacional, exigiendo la inmediata atención a la carretera Oyón – Yanahuanca – Ambo.

Asimismo, se refirió al caso de la Carretera Central, cuyo mantenimiento se encontraba programado para iniciarse en estas semanas, pero se postergó. El pésimo estado de la vía no permite el desarrollo adecuado de las actividades económicas.

Expresó que toda esta situación se produce por la “tramitología” y la “permisología”, que en el Estado Peruano se institucionalizaron, retardando los procesos y la ejecución de las obras, que finalmente terminan atentando contra el progreso y desarrollo.

ALGO +

David Iparraguirre, alcalde distrital de Santa Rosa de Alto Yanajanca, de la provincia de Marañón, anunció que apoyarán las medidas que se adopten ante la crítica situación de las carreteras.

Leer Anterior

Incautan cigarrillos, zapatillas, polos y otros productos valorizados en S/80 mil que serían de contrabando

Leer Siguiente

Fiscalía superior dispone reasignación de dos fiscales Anticorrupción