Alcaldesa de Pillco Marca impugna decisión de fiscal sobre denuncia a primer regidor

La alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo Carrillo, interpuso ante el cuarto despacho de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huanuco, un recurso de queja contra la disposición que resuelve no formalizar ni continuar con la investigación preparatoria al primer regidor Juan José Romero Aquino, por la presunta comisión de los delitos de falsa declaración en el procedimiento administrativo y falsedad genérica en agravio de la edil.

Fundamenta que tal disposición viola e infringe el artículo 14º de Ley Orgánica del Ministerio Publico, relacionado a que el titular de la acción penal debe agotar todos los medios necesarios, utilizando cada uno de los apremios que le faculta la Ley, con la finalidad establecer si hay mérito para formalizar denuncia.

“Al afirmar que ‘la información dada por el imputado y los documentos que se adjunta no son contrarios a la verdad, pues todos los hechos y procedimientos antes mencionados se han producido’ en su resolución, afecta la aplicación y calificación de los hechos en el tiempo y espacio de la ley penal, ya que ni siquiera se ha iniciada la investigación, calificando a priori de que no existe los elementos extrínsecos e intrínsecos de los dos delitos denunciados, afectado la potestad constitucional del Ministerio Publico”, refiere el escrito de la alcaldesa, sustentado por su abogado Alberto Peña Bernal.

Agrega que con esta decisión se trata de encubrir el comportamiento doloso del denunciado, pese a la existencia de documentos y actitud sistemática que continúa perpetrando, tal como está saliendo a la luz en otras carpetas fiscales.

Plejo Carrillo, formuló una denuncia penal en contra de Romero Aquino, por la presunta comisión de los delitos falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo, relacionado al pedido de vacancia que hizo en su contra el regidor.

La burgomaestre acusa al concejal de haber perpetrado un hecho ilícito al haber utilizado documentos que no tenía existencia jurídica, simulando una verdad, con suposición y alteración de la verdad. “Con documentos que no tenía validez jurídica, con alevosía y premeditación, mintiendo, hizo ver como valido un acto administrativo inexistente y que se valió para interponer un pedido de vacancia ante el Jurado Nacional de Eleccione”, refiere el documento.

Leer Anterior

Gobierno Regional de Huánuco financiará siete proyectos de municipalidades distritales

Leer Siguiente

Cisterna que cayó con carga de brea en el sector Caracol de la Vía Central aún no es recuperado