Verifican calidad de más de 883 toneladas de alimentos del servicio alimentario escolar

Un total de 883.2 toneladas de alimentos destinados a la preparación de desayunos, almuerzos y cenas en las instituciones educativas del departamento de Huánuco, son sometidos a controles de calidad por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Los comestibles corresponden a la tercera entrega, de un total de siete programadas durante el año escolar.

Durante la etapa de verificación de los productos, denominado liberación de lotes, los especialistas del programa someten a los alimentos a pruebas organolépticas (color, olor, sabor, aspecto y textura) de acuerdo a las normas técnicas establecidas por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – Senasa.

Además, los especialistas constatan también la infraestructura, instalaciones, equipos, así como la implementación de los manuales de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y Programa de Higiene y Saneamiento (PHS) de los almacenes de los proveedores.

“Cada alimento que cumple con los parámetros de salubridad e inocuidad es registrado a través de un aplicativo móvil en tiempo real. Esto nos permite realizar una rastreabilidad del producto, los mismo que será recepcionados por los Comités de Alimentación Escolar (CAE)”, explicó Mario Navarro Gomringer, jefe de Qali Warma en Huánuco.

En esta región, son 10 las empresas encargadas de distribuir los alimentos no perecibles a las escuelas. De acuerdo al cronograma, el transporte de los productos de esta tercera entrega, iniciará el 7 de mayo y culminará el 17 del mismo mes.

Leer Anterior

Etnia kakataibo sufre ataques incesantes de colonos y entidades del Estado

Leer Siguiente

Impulsan creación de refugio temporal para víctimas de violencia familiar