Los ambulantes considerados en situación de extrema pobreza y adultos mayores llegaron ayer hasta la sede principal de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco)para solicitar no ser desalojados de las calles donde desarrollan sus actividades económicas que les permiten sobrevivir diariamente.
Varias de las ambulantes que, evidencian ser de condición humilde, provenientes de pueblos cercanos a la capital departamental, efectuaron un llamado de humanidad al alcalde provincial de Huánuco, para tomarse en cuenta las condiciones socio económicas de este grupo especial, que no son empleados de nadie, sino que expenden sus productos agrícolas por montos de 30, 40, 50 0 60 soles como máximo al día.
Al respecto, la semana anterior, el gerente de Desarrollo Económico, Teófilo Loarte Alvarado, señaló que hay 211 ambulantes que se encuentran en la condición de extrema pobreza, que tendrían una evaluación particular a ser evaluados.
No obstante, tras la reunión que sostuvo con el grupo de ambulantes quienes mostraron su disposición a ser reubicados, Loarte Alvarado, afirmó que el plan de liberación de calles continuará.
El funcionario les explicó que han identificado lugares en el jr. Ayacucho cuadra 2, Leoncio Prado cuadra 10 donde los propietarios accedieron a brindar espacios a solo 3, 4 y 5 soles diarios, dependiendo del rubro que comercialicen. Como contraparte la municipalidad les brindará facilidades para su licencia de funcionamiento.
Para hoy, Loarte Alvarado y los ambulantes acordaron inspeccionar tales espacios. Han pedido que prioricen a personas de bajos recursos y no a revendedores.







