Consejo Regional declaran en situación de emergencia las carreteras de Huánuco

El Consejo Regional de Huánuco acordó declarar en situación de emergencia las carreteras de interconexión en el departamento, al encontrarse en crítica situación de intransitabilidad o muy afectadas.

Ricardo Prado García, consejero regional por la provincia de Huamalíes, quien informó del acuerdo; detalló que, prácticamente todas las carreteras nacionales, departamentales o vecinales, se encuentran muy afectadas a causa de las intensas lluvias que se producen en las zonas de sierra y selva de todo el departamento, implicando un alto riesgo para los transportistas y pasajeros; al extremo de dejar incomunicado a diversas zonas.

Indicó que, el acuerdo fue en la sesión extraordinaria de ayer, en el que dieron cuenta del estado de las vías en todas las provincias, comenzando por la Carretera Central en el tramo Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi, que está en pésimo estado.

Asimismo, se refirió a la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, que se encuentra interrumpida en el sector de Achcay (provincia de Yarowilca) y en varios puntos del distrito de Quisqui, lo que obliga a los vehículos a circular por caminos vecinales de las provincias de Dos de Mayo, Yarowilca y Huánuco, en pésimo estado; con el riesgo consiguiente de accidentes, además que el costo del pasaje se elevó de 50 a 100 soles para llegar a Huamalíes.

Rafael Céspedes Gamarra, consejero por Huacaybamba, dio cuenta que el pasaje de 90 soles y viaje de 10 a 12 horas a su provincia, ahora incrementó hasta 120 soles y dos a tres horas más de viaje. Además del desdoblamiento del servicio, al cortarse el servicio directo, ahora van Huánuco – Llata con un vehículo y Llata a Huacaybamba en otro, con la consiguiente pérdida de tiempo y otros gastos como de alimentación.

Los otros consejeros regionales también dieron cuenta del pésimo estado de las vías.

Con la declaración de emergencia esperan la inmediata coordinación del Gobierno Regional con Provías Nacional, Provías Descentralizado y municipalidades, para intervenir con maquinarias.

Leer Anterior

Consejo Regional exigen que los S/30 millones del Procompite llegue equitativamente a las 11 provincias de Huánuco

Leer Siguiente

Médicos del Hospital Hermilio Valdizán operaron con éxito a paciente que se fracturó la columna