
A tres días del inicio del Año Escolar 2024, en varias instituciones educativas de la ciudad de Huánuco y en el distrito de Amarilis, como también sucede en el resto del departamento, existe una incertidumbre en el cuerpo jerárquico, docentes, padres de familia y los mismos escolares por las condiciones deplorables y de alto riesgo en que desarrollarán las labores educativas, expresaron varios directores de instituciones educativas que se comunicaron con Tu Diario.
Se conoce que hay varias instituciones educativas cuyos locales fueron declarados en alto riesgo de colapso, que no deberían ser usados para las labores educativos ante cualquier tragedia que pudiese ocurrir, entre ellos, están: Pedro Sánchez Gavidia, Juana Moreno y Daniel Alomía Robles, pero desde la Dirección Regional de Educación y la Ugel Huánuco insisten en el inicio del año escolar en sus mismos locales.
En el caso de la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia, declarada inhabitable por Defensa Civil, ayer profesores y padres de familia se pronunciaron exigiendo atención. Por su lado, el director de la Ugel Huánuco, Francisco Pérez Naupay, anunció que para superar la dificultad en este plantel hay 11 aulas en las instituciones educativas Hermilio Valdizán y Nuestra Señora de las Mercedes, para alojar transitoriamente a los estudiantes del colegio Pedro Sánchez Gavidia. En la Institución Educativa Hermilio Valdizán hay 5 aulas y en la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes otras 6 aulas.
Respecto a la infraestructura del Colegio Juana Moreno, también en situación crítica y declarado en emergencia, informaron que volverán a realizar la evaluación de las condiciones del local para conocer si puede continuar con el desarrollo de las labores académicas. En este caso, no hay ninguna alternativa que puedan tener con otro local.
Sobre la Institución Educativa Daniel Alomía Robles, las autoridades de Huánuco, hacen oídos sordos a las condiciones del local educativo, por lo cual la plana jerárquica, docentes y padres de familia imploran que se tome en cuenta el gran problema que también los afecta. Desde hace años gestionan una nueva infraestructura, pero, no hay respuesta; por lo que deben seguir ocupando las aulas declaradas en alto riesgo.
Entretanto, la Contraloría General de la República, aunque tarde, ha comenzado a emitir informes de control en varias instituciones educativas de todo el departamento de Huánuco, poniendo en evidencia los serios problemas que se tienen para el ‘Inicio del Buen Año Escolar 2024’, en aspectos como mobiliario escolar, condiciones del local, falta de profesores, materiales educativos y tantas evidencias más.