
La startup peruana Excuela, dedicada a fomentar el microaprendizaje a través de su aplicación móvil y plataforma web, se alzó con el primer lugar en la competencia internacional de tecnología educativa Tec Prize. Su innovadora propuesta permite acceder a la educación virtual incluso sin conexión a internet, abordando la necesidad de capacitación en entornos laborales diversos.
En el marco del IFE Conference 2024 en México, Excuela, entre las diez finalistas, destacó por su enfoque pedagógico eficiente y adaptable. El premio, que incluye mentoría y una financiación de 30 mil dólares, se otorga a iniciativas que aborden la pregunta central del concurso: ¿cómo pueden las personas adultas ampliar sus habilidades para el desarrollo personal y laboral, contribuyendo a la transformación comunitaria?
La plataforma de Excuela, diseñada para el sector empresarial pero accesible al público en general, se distingue por su agilidad y metodología inspirada en aplicaciones exitosas como Duolingo. Los cursos, estructurados en sesiones cortas con material interactivo, facilitan el aprendizaje activo, comunitario y personalizado. La versatilidad de la aplicación, ligera en términos de datos y funcional sin conexión, la hace idónea para diversos contextos, desde el sector minero hasta entornos marítimos.
Con más de 15,000 usuarios, Excuela ha demostrado su impacto y relevancia en colaboraciones con el Ministerio de Educación y el BID, ofreciendo cursos para jóvenes que ingresan al mundo laboral. La Municipalidad de Lurigancho – Chosica también ha implementado capacitaciones en la plataforma en su campaña contra la anemia. El reconocimiento en Tec Prize respalda el crecimiento futuro de Excuela, que planea mejorar su plataforma y expandir su presencia, especialmente en México, gracias al financiamiento recibido.
Además de Excuela, otras edtech peruanas también destacaron en la competencia. Netzun, una plataforma de e-learning con 650 cursos, alcanzó el segundo lugar, obteniendo un premio de 20,000 dólares. El tercer lugar fue para Simon, de México, centrada en la educación de microempresas para mejorar su competitividad. Tec Prize, que se celebra anualmente, se consolida como una plataforma significativa para emprendedores educativos en América Latina y el Caribe, promoviendo soluciones innovadoras a desafíos educativos.