Plantean reabrir penal del Sepa para presos de alta peligrosidad

La congresista Heydi Juárez, de la bancada Podemos, propuso reabrir el penal del Sepa, ubicado en medio de la selva en la región Ucayali, como centro de reclusión de máxima seguridad para internos condenados por delitos graves y que continúen manteniendo contacto con el exterior.

Mediante el proyecto de ley N.° 6973/2023-CR, la parlamentaria señala que esta medida permitirá reducir el hacinamiento y establecer mayores medidas de seguridad para los internos considerados de alta peligrosidad.

“El Centro Penitenciario del Sepa funcionará como un penal de máxima seguridad, en el cual deberán cumplir condena internos sentenciados por delitos graves y que representen un real peligro para la sociedad de continuar en contacto con el exterior mediante cualquier medio tecnológico”, indica el comunicado.

Para ello, según la iniciativa, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) tendrá que implementar todas las medidas de seguridad necesarias, a fin de que los internos no tengan ningún tipo de comunicación con el exterior, salvo las que estén permitidas por el régimen de visitas.

Asimismo, dispone que el INPE, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, priorizarán las acciones y ajustes presupuestarios que correspondan.

“El penal del Sepa, dada su ubicación estratégica, reúne las condiciones para ser un establecimiento donde se puedan trasladar a reclusos de alta peligrosidad, cortándoles todo tipo de comunicación con el exterior”, concluye el proyecto de ley.

Leer Anterior

Gobierno modifica Ley de Reforma Magisterial para garantizar idoneidad

Leer Siguiente

Escolares de Tomayrica en Panao quedaron sin aulas