
La Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía con sede en Santa María del Valle para algunos oficiales era su ‘minita de oro’ por los cobros irregulares que ocurrían, donde incluso habrían instalado dos peluquerías al interior del centro de formación. Quizás es la razón del porqué, el mayor PNP Rossbilt Marcilla Niño de Guzmán prestó servicios desde el 2017 hasta el 2021, donde ocupó los cargos de secretario, jefe de batallón y jefe de compañía.
Según su hoja de información básica, el 2023 el oficial con 20 años de servicio en la Policía Nacional regresó a trabajar como jefe de regimiento y administración a la Escuela Policial del Valle, donde tuvo mayor control en los 550 alumnos de las promociones “Protectores de la democracia” y “Líderes de la Paz”. Para la fiscalía, Marcilla sería el jefe coordinador de la presunta red criminal “Los elegantes de la formación” y habría estado operando desde hace varios años, pero en el 2023 su accionar fue más notoria.
Dicho oficial a través de los brigadieres solicitaba dinero por corte de cabello y para el cual habría acondicionado los ambientes para que funcione dos peluquerías para el primer y segundo año, cuyo costo por cada corte era de 6 soles. El segundo cobro de 20 soles sería por cambio de servicios y los estudiantes que no querían pagar eran hostigados, obligados a quedarse los fines de semana, entre otros. Otra modalidad de cobro para apoderarse ilícitamente de dinero era pedir colaboración con el cuanto de crear un orquestín.
Los cobros de menor cuantía realizada por los allegados al referido oficial fue confirmada por el testigo protegido, brigadieres y alumnos. Uno de ellos, dijo que en dos oportunidades los 192 integrantes de la promoción “Los Protectores de la democracia” colaboraron 10 soles cada uno haciendo un total de 1920 soles.
En la exposición del requerimiento de la prisión preventiva, la fiscal Laura Leticia Nuñez, dijo que la probable pena que espera a Rossbilt Marcilla sería de 21 años, por lo que era necesario la medida coercitiva para asegurar su presencia en el proceso y así evitar que eluda a la justicia, esto debido que es sindicado de estar inmerso en los delitos de organización criminal y cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial.
DEFENSA. Al hacer uso de los minutos otorgado por el juez para hacer su auto defensa, entre otras cosas Marcilla Niño de Guzmán, dijo que está dispuesto a colaborar con la justicia y para ello solicitará a su comando ir a trabajar a una oficina administrativa, donde no puede usar arma de fuego, esto debido que fue cambiado a la Unidad de Emergencia. Y con relación que la fiscalía no encontró información en su equipo móvil, dijo que el celular es usado por su hija y a veces entre promociones comparten información de accidentes y otros hechos de sangre que son muy fuertes para su niña.
La lectura de la resolución está programada para hoy a las 10:00 de la mañana, donde el juez Samuel Cabanillas Catalán del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco deberá decidir si declara fundado o infundado el pedido de 36 meses para dicho oficial.