Carreteras de Huánuco y aeropuerto de Tingo María serán atendidas en el 2024

A su retorno de la reunión efectuada en Palacio de Gobierno, para tratar el tema de las carreteras nacionales y el aeropuerto de Tingo María, el gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, sostuvo que todas ellas intervendrán el 2024, conforme al compromiso suscrito con la presidenta de la República, Dina Boluarte y los altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Señaló que, en el diálogo, participaron algunos alcaldes provinciales, un alcalde distrital y el consejero regional por Huamalíes.

 Asfaltado de la carretera Rancho – Panao – Chaglla – Puente Rumichaca.

En este proyecto son dos tramos, contándose el expediente técnico aprobado, pero sin el presupuesto asignado para el 2024. En la reunión el viceministro de Economía, se comprometió a una demanda adicional, de tal manera que en el primer trimestre se pueda convocar la licitación y el inicio de la obra en el mismo año.

 Carretera Oyón – Yanahuanca – Ambo.

En el tramo I: Oyón – Dv. Cerro de Pasco, a mediados del 2024 debe concluirse la elaboración del expediente técnico de saldo de obra y debe continuarse la ejecución; en el tramo II: Dv. Cerro de Pasco – Dv Chacayán, se encuentra en ejecución; y el tramo III: Dv. Chacayán – Ambo, el expediente técnico debe concluirse el mes de marzo, señalándose que están solucionándose los problemas de las liberaciones, los depósitos de materiales excedentes y de las canteras, existiendo presupuesto para su ejecución en el año 2024.

 Carretera Tingo Chico – Llata – Antamina.

La elaboración del expediente técnico de esta obra está bajo responsabilidad de la Compañía Antamina, informándose que hay modificaciones del eje de la vía y que también se espera culminar el año 2024.

Su financiamiento estará a cargo de la Compañía Antamina en la modalidad de Obras por Impuestos.

 Aeropuerto de Tingo María

La licitación para el proceso de mantenimiento de la pista, se tiene 11 millones de soles, que en enero del 2024 se convocará la licitación y que el mes de abril debería iniciarse los trabajos. El Gobierno Regional se encargará del asfaltado conforme al convenio suscrito con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

 Puente Moyuna

Compromiso del Ministerio de Transportes, está pendiente para el mes de enero del 2024, en el cual el alcalde provincial de Leoncio Prado deberá efectuar el seguimiento en las diferentes oficinas para este puente que tiene una longitud de 110 metros.

 Corredor Vial: Pomabamba – Sihuas – Huacrachuco – Uchiza.

El servicio del mantenimiento se encuentra en licitación por 326 millones y se espera que el mes de enero se pueda tener a la empresa que se encargará de la colocación del asfalto ligero, pero reconoció que la problemática es mayor, porque Provias Nacional con sede en San Martín incumple con los trabajos que corresponden, dejando la vía en el total abandono, por lo cual existe el compromiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para efectuar un seguimiento permanente para que se cumpla el mantenimiento requerido.

 Proyecto Pro Región II

En esta oportunidad existe el compromiso de incluir a las provincias de Huacaybamba, Marañón, Yarowilca y Lauricocha, con 700 Km de carretera que deberían ser intervenidas, para lo cual se tiene un presupuesto de 300 millones de dólares que aporta el Banco Interamericano de Desarrollo y falta la contrapartida del Gobierno Nacional. Se señala que estaría implementándose el segundo semestre del 2024.

 Responsabilidad compartida

En relación a todos estos proyectos, dejó en claro que es responsabilidad compartida con los alcaldes provinciales y distritales, e incluso con la Sociedad Civil donde los colegios profesionales también pueden aportar sus propuestas. Señaló que en el 2024, esperan mejorar las coordinaciones.

 Atención de emergencias

Anunció que con las maquinarias adquiridas recientemente se procederá a la atención de las emergencias que se produzcan por la temporada de lluvias, y que concluidas las lluvias recién se elaborará el programa de intervención de las carreteras.

Leer Anterior

Municipalidad Provincial de Huánuco es premiada con el Sello Municipal

Leer Siguiente

Caen dos presuntos arrebatadores de celulares