
Desde el interior del Hospital Regional Hermilio Valdizán advierten la compra de 11 mil latas de leche Nepro, suplemento nutricional dietético renal adulto al laboratorio Abbott por un valor de 154 mil soles.
Según la orden de compra número 0000593 del 21 de julio del 2023 al que Tu Diario tuvo acceso, el Hospital Regional Hermilio Valdizán adquirió a 14 soles cada lata de leche para pacientes de diálisis. En la guía de remisión electrónica número EG07-00012211 indica como punto de partida Mz. A Lte. 16 urbanización Las Praderas, Lurín, Lima punto llegada consigna el nosocomio regional, ubicado en el jirón Hermilio Valdizán n° 950, en Huánuco.
En la descripción detalla, el laboratorio que vendió el suplemento nutricional indica Nepro Ap Susp. Oral Vainilla Lata 237ml, orden de compra 0000593, Lote 52505RA3, expira el 2024-08-01 (lo que significa que las latas de leche vencerán el 1 de agosto del 2024). El cuestionamiento está que el producto comprado por contratación directa tiene una vigencia de un año, cuando la norma indica que los productos que son internados en los establecimientos de salud es cómo mínimo de 18 meses.
Otro de las controversias es que la empresa no entregó a la unidad de compra la carta de canje, documento importante para casos de vencimiento y puedan ser canjeados de acuerdo a la normatividad vigente. “En este caso existe responsabilidad penal y administrativa desde su requerimiento, recepción, adquisición y la administración, por haber sobreestimado dicha compra y corren el riesgo de vencerse en las farmacias del hospital”, declara la fuente del hospital.
Los productos adquiridos al laboratorio Abbott ingresaron al almacén del hospital el 21 de julio del 2023 y hasta el 31 de octubre consumieron 664 latas, esto debido que a diario consumen seis suplementos nutricionales. “Si el consumo diario es de 6 latas multiplicando por 30 días el total es de 180 y esto multiplicando por 12 meses el consumo sería de 2,160 latas de Nepro. Haciendo una proyección de consumo de 3 mil productos, entonces la pregunta es qué va pasar con las 8 mil latas restantes”, preguntó el trabajador que pide la intervención de la Fiscalía Anticorrupción.
“El vencimiento del producto va causar perjuicio económico al hospital y los responsables deben ser investigados y sancionados con todo el peso de la ley, porque no pueden seguir lucrando con la salud de las personas”, dijo otra fuente del nosocomio regional.
ALGO +
Las once mil latas que ingresaron al almacén especializado del hospital regional fueron recepcionados por el químico farmacéutico Pedro Navarro Navarro, quien no habría advertido el tiempo de caducidad de los productos.