Hospital Hermilio Valdizán no respeta atención preferencial, según Contraloría

En el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco se forman colas extensas desde las primeras horas del día y a la intemperie, para la obtención de citas de atención de pacientes, en la cual no se respeta la atención preferencial, según advierte el Órgano de Control Institucional del indicado nosocomio, en el Informe de Hito de Control N° 010-2023-OCI/4764-SOO, que ya fue notificado.

En el documento señalan que conforme a la Directiva Administrativa N° 251-Minsa/2018/DGPOS, que tiene como objetivo la implementación del plan “Cero colas” en las instituciones prestadoras de servicios de salud, corresponde al director del referido hospital, que se efectúe una rápida identificación de los pacientes para tener conocimiento de las necesidades de salud que van a atender y fortalecer, y se logre con ello la disminución del tiempo de espera para una cita.

Situación que lamentablemente no se produjo en el nosocomio, conforme las quejas presentadas sin respuestas y la constatación efectuada por el Órgano de Control Institucional.

En el informe, señalan que OCI del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco, ha verificado que se formas colas en la puerta de ingreso, desde el Jr. Hermilio Valdizán hasta el Jr. Bolívar y que luego llega hasta la esquina con el Malecón Centenario Leoncio Prado, encontrándose confundidos entre ellos a mujeres embarazadas, adultos mayores, madres con bebés en los bazos, etc, lo que implica que no se respeta la atención preferencial y que pone en riesgo la calidad de atención y podría ser pasible de multa.

Sobre este problema, el director regional de Salud, Rollin Cruz Malpartida, había justificado anteriormente que las largas colas eran por el cambio de estrategia de atención con citas a inicio de la jornada, toda vez que un 25% de las personas no asistían a las citas electrónicas programadas, generando menor atención de personas.

 

Leer Anterior

“Los Temibles de la Colectora” eran terror de comercios en Amarilis y Pillco Marca

Leer Siguiente

Estudiantes del Instituto Pedagógico de Aucayacu piden apoyo para licenciamiento