
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció un conjunto de acciones destinadas a frenar la delincuencia en el país, que van desde ampliar el estado de emergencia en el Cercado de Lima, así como evaluar esta medida en otras zonas del país; hasta cambiar el marco legal vigente para sancionar los casos de violencia contra las mujeres.
La jefa de Estado dio un discurso desde la ciudad de Trujillo, donde inauguró la II sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec). Allí enfatizó que su gobierno será inflexible en la lucha contra la delincuencia y aseguró que no seguirán albergando a delincuentes en el Perú.
“Extenderemos el estado de emergencia para el orden interno en el Cercado de Lima, en apoyo a los vecinos, a los emprendedores que han invertido en pequeños negocios y para dar seguridad a los miles de turistas que diariamente visitan nuestro centro histórico”, dijo.
Boluarte Zegarra hizo un llamado al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para que actúe en la lucha contra la delincuencia, tras contar con una “norma habilitante”.
«Cuente siempre con el apoyo de nuestro Gobierno, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, y a todos los alcaldes del Perú, los servicios de inteligencia de la policía están evaluando e informando permanente sus investigaciones en sus jurisdicciones y actuaremos en consecuencia», apuntó.
Agregó que se repotenciará al Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia de la PNP, más conocido como C4, el mismo que será modernizado para fortalecer el desplazamiento inmediato de la policía en toda la ciudad.
La mandataria también informó sobre la publicación de los decretos legislativos N°1573 y N°1574. El primero permite la expulsión de extranjeros que hayan cometido delitos como homicidio, violación sexual, sicariato, secuestro, feminicidio, entre otros, después de cumplida su condena. El segundo decreto modifica el Código Procesal Penal en cuanto al control de identidad policial para la plena identificación del extranjero.
Cabe mencionar que, en esta II Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana participaron ministros de Estado, así como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo y el gobernador Regional de La Libertad, César Acuña.