
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participó en el XXIII aniversario del centro poblado de Tazo Grande en el distrito de Monzón, provincia Huamalíes, realizando una demostración de diversos preparados a base de cafés especiales, a fin de brindarle al público una degustación de lo mejor de uno de los productos bandera del desarrollo alternativo.
El ente conductor de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030 compartió gratuitamente más de 500 vasos de café con las familias que asistieron a la feria de productos alternativos que se realizó con motivo de esta importante celebración. Los asistentes pudieron probar sus diversas preparaciones como expreso, capuchino y frappé. Y conocieron el proceso de elaboración de cada una de las variedades.
Los equipos técnicos de las demás actividades de Devida como cacao, acuícola, apícola y gestión comunal se hicieron presente mostrando sus avances, productos y derivados en busca de fortalecer el consumo interno, que beneficiará económicamente a productores y consumidores, ofertando sus productos con valor agregado y consumiendo productos de calidad garantizada, respectivamente.
En la ceremonia protocolar, tuvo participación el alcalde del distrito de Monzón, Job Chávez Santiago, autoridades del centro poblado, delegaciones de instituciones públicas y privadas, así como los profesionales de Devida.
Por su parte, Urías Vásquez Vargas, coordinador de la Oficina de Coordinación Monzón con sede en Cachicoto, manifestó que Devida a través de estas actividades busca afianzar y fortalecer los lazos con los centros poblados y caseríos que están encaminados en la senda del desarrollo alternativo integral y sostenible.
Finalmente, el alcalde del centro poblado de Tazo Grande, Fernando Figueroa felicitó la participación de las instituciones presentes y resaltó la labor que viene realizando Devida en la zona, y exhortando a continuar con el trabajo articulado para el beneficio de las familias, con el fin de mejorar su calidad de vida.