Instalación de 26 rompemuelles constará S/ 390 mil a la Municipalidad de Huánuco

La Municipalidad Provincial de Huánuco, con el alcalde y sus principales funcionarios, argumentaron que la instalación de 26 reductores de velocidad en calles de la ciudad capital, conocidos como rompemuelles, forman parte del cumplimiento del Plan de Incentivos Económicos del Ministerio de Economía y Finanzas.

El gerente general de la comuna, Osward Hidalgo Torres, precisó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es el encargado de establecer los criterios para la instalación de estos dispositivos, habiendo identificado la necesidad de implementarlos en Huánuco por la alta incidencia de accidentes de tránsito, que suman 164 en lo que va del año. Esta cifra, según el Ministerio, justifica la instalación inmediata de los rompemuelles.

Por su parte, la gerente de Transportes, Ligia Ávila Figueroa, destacó que la colocación de estos reductores responde a la normativa nacional, que exige su implementación cerca de instituciones educativas, junto con señalizaciones verticales y horizontales.

Según detalló Ávila Figueroa, la instalación de los 26 rompemuelles tendrá un costo total de 390 mil soles, lo que equivale a aproximadamente 15 mil soles por cada uno. Este monto incluye la señalética requerida por el MTC. Además, aseguró que la ubicación de los reductores fue determinada a partir de un estudio técnico realizado por una ingeniera y una arquitecta. El plazo para la culminación del proyecto vence el 28 de mayo.

Respecto a la empresa ejecutora, se informó que la Constructora B & CH E.I.R.L., representada legalmente por Héctor Antonio Torres Rojas, fue la adjudicataria del contrato, por la suma de 390 mil soles. El servicio contratado comprende la construcción de los reductores de velocidad, la instalación de señales verticales y la demarcación horizontal en las intersecciones cercanas a 11 instituciones educativas.

Las construcciones son cerca de las instituciones educativas: Laurita Vicuña, Amadeus Mozart, La Inmaculada Concepción, GUE Leoncio Prado, Isaac Newton, María Auxiliadora, Nuestra Señora Las Mercedes, La Sagrada Familia, San Agustín, San Luis Gonzaga y Von Neumann.

Según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, 12 empresas participaron en el proceso de selección, pero solo la Constructora B & CH E.I.R.L. presentó una oferta, siendo declarada ganadora del contrato.

Leer Anterior

Municipalidad de Amarilis inició mejora de 16 kilómetros de la vía Central

Leer Siguiente

Inician pavimentación de calles en Huánuco con la inversión de más de un millón de soles